MaTeS, zapatillas clásicas de calidad hechas a mano

Durante las décadas de los 50, 60 y 70, MaTeS se posicionó como uno de los fabricantes de calzado deportivo más valorados y apreciados por atletas de élite de la época, que encontraban en aquellas zapatillas las aliadas perfectas para mejorar su rendimiento.
El emblemático taller de MaTeS se convirtió en el punto de encuentro para los deportistas más relevantes del momento, atraídos por las soluciones técnicas que proponía el experimentado Francesc Mates, referente en la manufactura de calzado a medida y de altas prestaciones. La relación tan cercana con atletas de primer nivel permitía mejorar constantemente sus zapatillas en cada una de las disciplinas deportivas, destacando especialmente en atletismo y balonmano.
La pasión de Francesc Mates por el deporte, unida a su destacada implicación en la organización de eventos deportivos, le llevaron a ser socio fundador de la Comisión Marathon Catalunya (impulsora de la Maratón de Barcelona) e introductor de las carreras de orientación. Además, creó en 1981 la Cursa de l’Amistat, hoy considerada la mejor carrera de larga distancia de la ciudad, reconocida por su exigente y mítico recorrido entre las montañas de Montjuic y Tibidabo.

El mismo espíritu que llevó a la marca a revolucionar el calzado deportivo de alta competición en sus primeros 20 años de historia, le ha permitido adaptarse a las nuevas necesidades actuales y reinventar sus diseños originales para ser utilizados en situaciones urbanas y de ocio, manteniendo siempre los minuciosos procesos artesanales desarrollados por Francesc Mates.
Hoy, todos los productos MaTeS se manufacturan en el histórico taller de la firma, establecido en pleno corazón del singular barrio barcelonés de Sants y gestionado por la maestra zapatera Myrna Mates, que combina el altísimo componente artesanal característico de MaTeS con una cuidada selección de materiales.
La larga experiencia en el sector deportivo de alto rendimiento y la especial atención en cada uno de los procesos de manufactura confiere a las zapatillas MaTeS unas altas prestaciones en cuanto a confort y durabilidad, siempre con el carácter propio y diferenciado de la marca.
EL LEGADO DE MATES

1947
Los primeros prototipos para
pista de atletismo

1953
La creación de las
zapatillas Ligers

1954
Nuevas soluciones técnicas
en Salto Triple

1955
El lanzamiento de jabalina,
todo un reto

1958
El nacimiento de
Myrna

1959
Nuevas zapatillas para
salto de longitud

1961
Revolucionando el
Balonmanomano

1963
Un icono: Las
zapatillas de Cross

1964
La piel de canguro
en competición

1966
MaTeS en la
Halterofilia

1971
Las más veloces en
pista de atletismo

1972
Zapatillas de velocidad
para pista cubierta

1974
Líder en
Balonmano

1978
La medalla de oro de
Jordi Llopart

1980
El auge del
Maratón

1983
Innovando en los
deportes de interior
Si necesitas más información o bien deseas ver y tocar unas zapatillas MaTeS, acércate por:
Artesania Calidad Calzado Cuero Deporte Desarrollo Sostenible Diseño Ecología Entrenamientos Estilo de vida Hecho a mano Manufactura artesanal Moda Piel Running Skate