Pinza’t, taller, tienda y galería de arte

Hace unos días, callejando por el Born, me reencontré con una tienda que hacía ya unos años que había descubierto, esta es su historia.
Corría el año 2000, recién nacido el siglo XXI, cuando Samuel Nualart y Dolça Teruel, ambos escultores, se embarcaron en una aventura personal, la creacón de Pinza’t, la combinación de materiales reciclados con originales pintados a mano. Inspirados en la escena de graffiti de Nueva York de los años setenta, cuando los artistas urbanos utilizaban como soporte vagones de tren y metro para desarrollar sus creaciones.


Trabajan como un colectivo, Sam y Dolça pintan y cosen todos los productos y otros artistas colaboran con el proyecto pintando. En los comienzos eran cuatro artistas, pero la familia ha ido creciendo hasta los 35 que son a día de hoy; artistas de todo el mundo, la mayoría habitantes de Barcelona.
El hecho de que participen 35 artistas hace que tengan 35 estilos e influencias diferentes: la mayoría de los artistas son graffiteros y algunos otros ilustradores. Así que encontraréis iconos de la escena del street art de Barcelona y de fuera como Ibie, Uyu, Alberto de Blobs, Lolo y Sosaku, Ovni, Morcky, Otica… y pintores de gran talento como Minerva Capdevila, Javier Siquier, Emilio Cerezo…Del abstracto al figurativo, disponen de una vasta y rica exposición.


Creen en el reciclaje pero de modo que el material reciclado no se caiga a trozos en meses. Así que han escogido siempre materiales fuertes y resistentes como la lona de camión (pvc de 3 capas), cinturones de seguridad «si pueden proteger tu vida, pueden cargar con tus cosas» y también las hebillas de los mismos, sólo por diversión. Uno de sus mayores logros es la tinta impermeable, resultado de dos años de investigación, es realmente estable, también lavable y no se borra. «¡Queremos que nuestro arte permanezca!»
Para la línea más técnica, mochilas, riñoneras y bolsas para mensajeros, utilizan cordura, balística y cremalleras termoselladas para conferir a sus productos una larga duración.

Artesania Artistas Diseño Ecología Entretenimiento Exclusividad Imaginación Leyes de Medio Ambiente Madera Reciclaje Regulación Ambiental Restauración